+1 234 567 890
info@splash.com
General Cricket

CRICKET RULES AND REGULATIONS IN SPANISH CONTINUED (CINCO)

by: conrad_a_bedford

0

 

INCLUYEDO ARTICULOS UNO, DOS, TRES Y CINCO  

ARTICULO UNO https://www.cricketspain.es/news.php?id=240 

ARTICULO DOS https://www.cricketspain.es/news.php?id=241 

ARTICULO TRES https://www.cricketspain.es/news.php?id=242

ARTICULO CUATRO https://www.cricketspain.es/news.php?id=243

15. Intento del lanzador de eliminar entre wickets a un bateador que no está al bate antes del lanzamiento

 Al lanzador se le permitirá, antes de entrar en su último paso antes del lanzamiento, intentar eliminar entre wickets al bateador que no está al bate. Tenga éxito o no el intento, la bola no deberá contarse como una de las bolas del over.

Si el lanzador falla en su intento de eliminar entre wickets al bateador que no está al bate, el árbitro deberá cantar y señalizar “Lanzamiento nulo” tan pronto como sea posible. 

16. Robo de una carrera por los bateadores 

Es contrario al espíritu del cricket que los bateadores intenten robar una carrera durante la carrerilla del lanzador. Salvo que el lanzador intente eliminar entre wickets a cualquiera de los bateadores –véanse el apartado 15 anterior y la Regla 24.4 (Lanzador tira hacia el extremo del bateador que está al bate antes del lanzamiento)–, el árbitro

(i) deberá cantar y señalizar “Bola muerta” tan pronto como los bateadores se crucen en dicho intento.

(ii) deberá informar al otro árbitro del motivo de esta acción.

(iii) deberá hacer que los bateadores vuelvan a los extremos que ocupaban antes del intento.

(iv) deberá conceder 5 carreras de sanción al equipo que está fildeando.

(v) deberá informar del motivo de esta acción a los bateadores, al capitán del equipo que está fildeando y, tan pronto como sea posible, al capitán del equipo que está bateando.

(vi) junto con el otro árbitro, deberá informar de lo que ha ocurrido tan pronto como sea posible después del partido al máximo responsable del equipo que está bateando y al organismo que sea responsable de la organización del partido, que deberán emprender las acciones apropiadas contra el capitán y los jugadores.

 

17. Carreras de sanción

 

(a) Cuando se concedan carreras de sanción a cualquiera de los equipos, el árbitro deberá señalizar las carreras de sanción a los anotadores cuando la bola esté muerta. Véase la Regla 3.14 (Señales).

(b) Sin perjuicio de lo dispuesto en la Regla 21.6 (Golpe ganador o extras), se concederán carreras de sanción en cada caso según lo requieran las presentes reglas.

Téngase en cuenta, sin embargo, que serán de aplicación las restricciones sobre la concesión de carreras de sanción de las Reglas 26.3 (Carreras por golpeo al bateador

(leg byes) que no deberán concederse), 34.4 (Carreras anotadas con una bola golpeada legalmente más de una vez) y 41.4 (Carreras de sanción que no deberán concederse).

(c) Cuando se concedan 5 carreras de sanción al equipo que está bateando de acuerdo con lo establecido en cualquiera de las Reglas 2.6 (Jugador que regresa sin permiso), 41.2 (Fildeo de la bola) o 41.3 (Cascos protectores pertenecientes al equipo que está fildeando), o de acuerdo con los apartados 3, 4, 5, 9 o 13 anteriores,

(i) deberán anotarse como carreras extras de sanción y se añadirán a cualquier otra sanción.

(ii) se concederán cuando la bola esté muerta y no deberán considerarse como carreras anotadas como resultado del lanzamiento inmediatamente anterior o el lanzamiento inmediatamente posterior, y se añadirán a las carreras producto de esos lanzamientos.

(iii) los bateadores no deberán cambiar de extremos únicamente por motivo de la sanción de 5 carreras.

(d) Cuando se concedan 5 carreras de sanción al equipo que está fildeando, de acuerdo con lo establecido en la Regla 18.5(b) (Carreras cortas deliberadas), o de acuerdo con los apartados 10, 14 o 16 anteriores, deberán añadirse como carreras extras de sanción al total de carreras de ese equipo en la entrada completada más reciente. Si el equipo que está fildeando no ha completado ninguna entrada, las 5 carreras de sanción se añadirán al total de la siguiente entrada.

18. Conducta de los jugadores

Si se produce cualquier incumplimiento del Espíritu del juego

en el caso de una acción contraria al espíritu del cricket no prevista en las reglas, de acuerdo con el apartado 2 anterior,

o por un jugador

incumpliendo las indicaciones de un árbitro

o criticando las decisiones de un árbitro mediante palabras o acciones

o mostrando su disconformidad

o comportándose de un modo que atentase contra el honor del juego,

el árbitro correspondiente deberá informar al otro árbitro inmediatamente.

Los árbitros de común acuerdo

(i) deberán informar al capitán del jugador de lo que ha ocurrido, dándole instrucciones para que tome las medidas necesarias.

(ii) deberán avisarle de la gravedad de la acción ilegal, y deberán comunicarle que será denunciado al organismo competente.

(iii) deberán informar de lo que ha ocurrido tan pronto como sea posible después del partido al máximo responsable del equipo del jugador y al organismo que sea responsable de la organización del partido, que deberán emprender las acciones apropiadas contra el capitán y el jugador o jugadores y, si fuera pertinente, contra el equipo.

APÉNDICE A REGLA 8 LOS WICKETS

 

Bails Senior

Junior

Overall 4

5/16 in / 10.95cm a = 1 3/8 in / 3.49cm b = 2 1/8 in / 5.40cm c= 13/16 in / 2.06cm

3

13/16 in / 9.68cm 1 1/4 in / 3.18cm 1 13/16 in / 4.60cm 3/4 in / 1.91 cm

Stumps

Height (d) 28 in / 71.1 cm Diameter (e) max. 1

1/2 in / 3.81 cm min. 1 3/8 in / 3.49 cm

27 in / 68.58cm 1

3/8

in / 3.49 cm

1 1/4 in / 3.18 cm

 

 

  

APÉNDICE C GUANTES  N/A

APÉNDICE D DEFINICIONES Y EXPLICACIONES DE PALABRAS O FRASES NO DEFINIDAS EN EL TEXTO

El sorteo inicial

 

es el sorteo para decidir quién elige las entradas.

 

Antes del sorteo inicial

 

es cualquier momento antes del sorteo inicial del día en que se prevea comenzar el partido o, en el caso de un partido de un día, del día en el que esté previsto que tenga lugar el partido.

 

Antes del partido

 

es cualquier momento antes del sorteo inicial, no limitado al día en el que va a tener lugar el sorteo inicial.

 

Durante el partido

es cualquier momento después del sorteo inicial y hasta la conclusión del partido, esté en desarrollo el juego o no.

El desarrollo del juego

 

incluye cualquier acción que sea relevante para el partido en cualquier momento y en cualquier día del partido.

 

Los utensilios del juego

 

son el bate, la bola, los palos verticales y los travesaños.

 

El terreno de juego

 

es el área comprendida dentro del borde del límite.

 

El rectángulo

 

es una zona especialmente preparada del terreno de juego dentro de la cual se sitúa la franja de juego.

 

El campo exterior

 

es la parte del terreno de juego entre el rectángulo y el borde del límite.

 

El borde interior

 

es el borde situado en el mismo lado del wicket más cercano.

 

Detrás

en relación con los palos verticales y creases es en la parte más alejada de los palos verticales y creases en el otro extremo de la franja de juego. A su vez, “frente a” o “delante de

 

” significan la parte más cercana de los palos verticales y creases en el otro extremo de la franja de juego.

El lugar donde el bateador que está al bate se encuentra para recibir un envío del lanzador es

 

 

 

el extremo del bateador, solo en la medida que identifica, independientemente de a dónde se pueda desplazar posteriormente el bateador que está al bate, una mitad de la franja de juego; la otra mitad se denomina el extremo del lanzador. El extremo del bateador también se denomina el extremo del receptor

 

en aquellas situaciones que impliquen la posición de un bateador en relación con el wicket de ese extremo.

 

Frente a la línea del wicket del bateador que está al bate

 

es la zona del terreno de juego situada delante de la línea imaginaria que une las partes delanteras de los palos verticales del extremo del bateador; se considera que esta línea se extiende en ambas direcciones hasta los límites del campo.

 

Detrás del wicket

 

es la zona del terreno de juego situada detrás de la línea imaginaria que une las partes traseras de los palos verticales del extremo correspondiente; se considera que esta línea se extiende en ambas direcciones hasta los límites del campo.

 

Detrás del receptor

 

es detrás del wicket en el extremo del bateador, tal y como se ha definido anteriormente, pero en línea con ambos juegos de palos verticales y más alejado de los palos verticales que el receptor.

 

La zona segura del bateador

 

. En cada extremo de la franja de juego: toda la zona del campo de juego situada detrás de la crease de bateo es la zona segura de ese extremo para el bateador.

 

El extremo que ocupaba

 

es el extremo donde estaba el bateador cuando la bola se puso en juego para el lanzamiento.

 

El wicket que ocupaba

 

es el wicket de ese extremo donde estaba el bateador al comienzo de la carrera que está completándose.

 

Lado del campo a la derecha del bateador (con un bateador diestro) (off side)/lado del campo a la izquierda del bateador (con un bateador diestro) (on side)

. Véase el diagrama a continuación.

Diagrama que muestra el lado del campo a la derecha del bateador (con un bateador diestro) (off side) y el lado del campo a la izquierda del bateador (con un bateador diestro) (on side) del terreno de juego: no ha cambiado en relación con la presente edición

Por encima del wicket/alrededor del wicket

 

. Si mientras el lanzador toma carrerilla entre el wicket y la crease de retorno, el wicket está en el mismo lado de su brazo de lanzamiento, está lanzando por encima del wicket. Si la crease de retorno está en el mismo lado de su brazo de lanzamiento, está lanzando alrededor del wicket.

 

Árbitro.

Donde se utilice únicamente el árbitro como descripción, siempre significará “el árbitro del extremo del lanzador”, aunque en ocasiones se utilice la descripción completa por razones de énfasis o claridad. Del mismo modo, los árbitros siempre significará ambos árbitros. Un árbitro y árbitros

 

son términos generales. Si no, una descripción más completa indica a cuál de los árbitros se hace referencia específica.

 

Los árbitros están de acuerdo

 

se aplica a las decisiones que tienen que tomar conjuntamente los árbitros, de manera independiente de los jugadores.

 

El equipo que está fildeando

 

es el equipo que está fildeando en ese momento, se esté desarrollando el juego o no.

 

Miembro del equipo que está fildeando

 

es uno de los jugadores alineados por el capitán del equipo que está fildeando, o cualquier sustituto autorizado de un jugador presente en la alineación.

 

Fielder

 

es uno de los 11 o menos jugadores que componen juntos el equipo que está fildeando. Esta definición incluye no solo al lanzador y al receptor, sino también a los jugadores de la alineación que están presentes de forma legítima en el terreno de juego, junto con los jugadores que actúan legítimamente como sustitutos de los jugadores de la alineación que están ausentes. Excluye a cualquier jugador de la alineación que esté ausente del terreno de

 

juego, o que se haya ausentado del terreno de juego y no haya obtenido todavía el permiso del árbitro para regresar.

 

Un jugador que salga brevemente de los límites del campo durante el cumplimiento de sus deberes como fielder no está ausente del terreno de juego ni, a los efectos de la Regla 2.5 (Fielder ausente o que abandona el terreno), deberá considerarse que ha abandonado el terreno de juego.

El movimiento de lanzamiento 

es el movimiento del brazo del lanzador durante el que normalmente suelta la bola para enviarla.

El último paso antes del lanzamiento 

es el paso durante el que se realiza el movimiento de lanzamiento, se suelte la bola o no. Comienza cuando el pie trasero del lanzador toca el suelo para el paso y finaliza cuando el pie delantero toca el suelo en el mismo paso.

La bola es golpeada/golpea la bola 

, salvo que se defina de manera específica de otro modo, significa “la bola es golpeada por el bate/golpea la bola con el bate”.

Rebota directamente/golpea directamente 

y frases similares significan “sin contacto con ningún fielder”, pero no excluyen el contacto con el terreno.

El equipo de protección externo 

es cualquier elemento visible de atuendo para la protección contra golpes externos.

Para el bateador, los elementos permitidos son un casco protector, protecciones externas para las piernas, guantes de bateo y, si son visibles, las protecciones para el antebrazo. 

A un fielder solo se le permite un casco protector, excepto en el caso del receptor, a quien se le permite también llevar protectores en las piernas y guantes. 

Un casco protector

 

es un elemento de protección compuesto de un material duro y diseñado para proteger la cabeza o la cara, o ambas.

Ropa

 

. Todo lo que lleve puesto un jugador, incluyendo elementos como gafas o joyas, que no se clasifique como equipo de protección externa se clasifica como ropa, incluso aunque pueda llevar puesto algún elemento de atuendo, que no sea visible, para su protección. El bate que lleva consigo el bateador no entra en esta definición de ropa.

El bate

 

. Los siguientes elementos se consideran parte del bate.

– la totalidad del propio bate.

 

– la totalidad de un guante (o guantes) que se lleva puesto en la mano (o manos) que sostiene(n) el bate.

 

– la mano (o manos) que sostiene el bate, si el bateador no lleva puesto un guante en la mano o en las manos.

 

La mano

 

para el bateador o el receptor incluirá la propia mano y la totalidad de un guante puesto en la mano.

Sostenido en la mano del bateador

 

. El contacto entre la mano del bateador, o un guante que se lleva puesto en la mano, y cualquier parte del bate constituye el bate sostenido en la mano.

Material. El material de un bateador es su bate, tal y como se define anteriormente, junto con cualquier equipo de protección externo que lleve puesta.

 

El material de un fielder es cualquier equipo de protección externo que lleve puesto.

 

Cuerpo

 

. El cuerpo de un jugador es su propio cuerpo junto con cualquier ropa o equipo de protección externo legítimo que lleve puesto, excepto, en el caso del bateador, el bate.

La mano, enfundada en un guante o no, que no esté sosteniendo el bate forma parte del cuerpo del bateador.

 

Ninguna pieza de ropa o material forma parte del cuerpo de un jugador, salvo que esté sujeta a él.

 

Para un bateador, un guante sostenido pero no puesto en la mano forma parte de su cuerpo.

 

Para un fielder, una pieza de ropa o material sostenido en la mano o manos no forma parte de su cuerpo.

 

APÉNDICE E EL BATE (REGLA 6)

 

Todas las referencias a las reglas se refieren a apartados de la Regla 6

 

Categorías de bates.

 

 

Los bates de tipos A, B y C son bates que cumplen las especificaciones de la Regla 6, apartados 1 a 8, inclusive. Los bates que no cumplen los requisitos de ninguna de las tres categorías no están reconocidos en las reglas. Los bates de tipo A pueden utilizarse a cualquier nivel. Los bates de tipos B y C y cualquier otro bate solo pueden utilizarse en los niveles determinados por el organismo que rija el cricket en el país correspondiente, o en niveles inferiores a ellos.

La pala.

 

La parte frontal de la pala es la superficie principal de golpeo de la bola. La parte trasera es la superficie contraria.

La parte superior de la pala (shoulders), los laterales y el extremo inferior (toe) son las superficies restantes y separan la parte frontal de la trasera. Los shoulders, uno a cada lado de la empuñadura, están en la parte de la pala entre el primer punto de entrada de la empuñadura y el punto en el que la pala llega a su máxima anchura por primera vez.

 

El extremo inferior (toe) es la superficie contraria a la pareja de shoulders.

 

Los laterales, uno a cada lado de la pala, están a lo largo del resto de la pala, entre el extremo inferior y los shoulders.

 

Adhesivos.

 

Solo se permiten cuando sean imprescindibles y en cantidades mínimas en todo el bate.

Materiales de la empuñadura.

 

En relación con el volumen total de la empuñadura, los materiales distintos a la caña, madera o bramante quedan restringidos a una décima parte para los tipos A y B, y a una quinta parte para el tipo C. Dichos materiales no deben sobresalir más de 8,26 cm de la parte inferior de la empuñadura.

Enrollado y envoltura de la empuñadura

 

. La continuación que se permite más allá de la unión de las partes superior e inferior de la empuñadura se limita a un máximo, medido a lo largo de la empuñadura, de:

6,35 cm para el enrollado de bramante

 

6,99 cm para el recubrimiento de agarre

 

Longitud y anchura

(a) La longitud total del bate, cuando la parte inferior de la empuñadura está insertada, no deberá ser mayor de 96,5 cm.

(b) La anchura del bate no deberá superar los 10,8 cm en su parte más ancha.

(c) Los recubrimientos permitidos, el material de reparación y las protecciones para el extremo inferior (toe), siempre que no superen los grosores especificados, no están incluidos en las dimensiones anteriores.

Longitud de la empuñadura

 

. Excepto para los bates de talla 6 o menor, la empuñadura no deberá superar el 52% de la longitud total del bate.

Recubrimiento de la pala

 

. El recubrimiento de tela permitido para los bates de tipo C deberá ser de un grosor que no supere los 0,3 mm antes de su tratamiento como se indica en el punto 6.6(d).

Protección y reparación de la pala

 

 

. El material permitido en el punto 6.6(a) no deberá tener un grosor mayor de 1 mm. En el punto 6.6(a)(ii), el material de reparación no deberá extenderse más de 2 cm en cada dirección más allá de los bordes de la zona dañada en toda la extensión de la pala. Cuando se use un enrollado continuo, el material que se superponga no deberá superar el grosor máximo de 1 mm.

 

En el punto 6.6(d), no se permite el uso de materiales no sólidos que cuando se sequen formen una capa dura de más de 0,1 mm de grosor.

 Inserciones en el extremo inferior (toe) y los laterales 

. La madera utilizada no deberá tener un grosor mayor de 0,89 cm.

La inserción en el extremo inferior (toe) no deberá extenderse más de 6,35 cm desde el extremo inferior hasta cualquier punto de la pala. 

Ninguna inserción en los laterales deberá extenderse más de 2,54 cm desde el borde hasta cualquier punto al otro lado de la pala. 

Protección del extremo inferior (toe) 

. El grosor máximo permitido del material de protección colocado en el extremo inferior de la pala es de 3 mm.

Marcas comerciales 

. Los nombres de marcas comerciales no deberán superar un grosor de 0,2 mm. No deberán ocupar más del 50% de la superficie de la parte trasera de la pala. En la parte frontal de la pala, deben situarse dentro de los 22,86 cm superiores, medidos desde la parte inferior de la empuñadura.

 

 

 

 

 

l

 

Demos

Layout

Boxed
Wide

Background Image

Color Skin